Enseñanza

Enseñanza

martes, 24 de febrero de 2015

Recurso Final



INFOKID


·     Asignatura: Informática
·     Tema: Hardware y Software
·     Audiencia: 6to grado
·     Tiempo: 20 minutos aproximadamente
·  Objetivo General: Identificar la clasificación del hardware y software mediante un software educativo
·     Objetivos Específicos:
ü  Identificar las partes internas y externas de una computadora.
ü  Establecer diferencias entre software libre y software propietario.
ü  Determinar la clasificación del hardware y software.
ü  Desarrollar el interés por el saber computacional para la vida diaria.
  
InfoKid es un software educativo realizado en flash (simulador de software), donde dentro de las estrategias entra en la categoría de juego lúdico, en conjunto de este programa se emplea photoshop para editar las diferentes imágenes a utilizar en dicho recurso. Este comprende el área de informática educativa, dirigido a niños y niñas cursantes de sexto grado, con el fin de que el estudiante adquiera la capacidad de saber identificar el hardware y el software dentro de un sistema informático, para ello se pide que el estudiante posea conocimientos previos sobre el sistema de cómputo y su clasificación.

Este juego consistirá en una serie de preguntas acordes con el tema a tratar, siendo este, la clasificación del hardware y software, el estudiante deberá elegir la respuesta que corresponda acorde a lo solicitado, en caso de tener la respuesta correcta, pasará sin problemas a la siguiente pregunta, en caso de que la respuesta sea incorrecta, se hará la retroalimentación de la opción elegida.

En los siguientes links se puede presenciar el informe y el producto

Trabajo:  

https://drive.google.com/file/d/0Bw2Oi4gpkg5PdktEcXlIMzlLR0U/view?usp=sharing

domingo, 1 de febrero de 2015

Resumen

INFOKID

·     Asignatura: Informática
·     Tema: Hardware y Software
·     Audiencia: 6to grado
·     Tiempo: 20 minutos aproximadamente
·     Objetivo General: Identificar la clasificación del hardware y software
·     Objetivos Específicos:
 Identificar las partes internas y externas de una computadora.
- Establecer diferencias entre software de aplicación, software de sistema, software libre y software propietario.
- Determinar la clasificación del hardware y software.
Desarrollar el interés por el saber computacional para la vida diaria.

InfoKid es un software educativo realizado en flash (simulador de software), donde dentro de las estrategias entra en la categoría de juego lúdico, en conjunto de este programa se emplea photoshop para editar las diferentes imágenes a utilizar en dicho recurso. Este comprende el área de informática educativa, dirigido a niños y niñas cursantes de sexto grado, con el fin de que el estudiante adquiera la capacidad de saber identificar el hardware y el software dentro de un sistema informático, para ello se pide que el estudiante posea conocimientos previos sobre el sistema de cómputo y su clasificación.

Este juego consistirá en una serie de preguntas acordes con el tema a tratar, siendo este, la clasificación del hardware y software, el estudiante deberá elegir la respuesta que corresponda acorde a lo solicitado, en caso de tener la respuesta correcta, aparecerá un mensaje de que acertó correctamente, de igual forma si la respuesta es incorrecta. Partiendo de esto, se enfoca a la teoría de aprendizaje conductista, basado en un estimulo y respuesta de Thorndike y Skinner con el condicionamiento operante, aprendiendo lo que es reforzado, a medida de que el estudiante avanza se puede observar que toma en cuenta otra teoría de aprendizaje siendo esta la cognitiva, donde Jerome Bruner plantea la el aprendizaje por descubrimiento, donde el estudiante tiene la capacidad de resolver problemas, transforma el conocimiento para una nueva comprensión.

Los contenidos que se palpan en este juego son los siguientes:
-  Definición del hardware
-  Clasificación del hardware (partes internas y externas)
-  Definición del software
Clasificación del software (software de aplicación, software de sistema, software propietario, software libre)

domingo, 11 de enero de 2015

Tutorial

En este tutorial se mostrará cómo crear un videoquiz mediante la herramienta educaplay, como se había explicado anteriormente, es una plataforma multimedia para la creación de diferentes actividades, ya sean mapas interactivos, sopas de letras, test, entre otros.

Ahora para comenzar debemos ir a nuestra barra de direcciones y colocar www.educaplay.com


Si se tiene cuenta en la página, nos vamos directamente a la pestaña de acceder e introducir el email y contraseña correspondiente, es importante acceder a tu cuenta cada vez que se vaya a realizar, editar o eliminar alguna actividad


En caso de no tener una cuenta, nos dirigimos a la pestaña de registrarse, al darle click aparecerá una pantalla donde se colocarán los datos correspondientes solicitados por la página


Luego de crear la cuenta y confirmarla nos vamos a la pestaña con el nombre crear actividad


Esta nos llevará a la siguiente imagen, donde: 
1) Se selecciona el tipo de actividad a realizar (en nuestro caso un videoquiz)
2) Se indica el título y descripción de la actividad
3) Se selecciona el curso al que se impartirá, la asignatura y el área de conocimiento al que pertenece (en caso de no aparecer el deseado, no se preocupe, más adelante lo podrá editar)
4) Presionar siguiente


Como realizamos un videoquiz nos lleva a configuración de videoquiz. Donde aparece la palabra premiun nos se podrá modificar ya que es pago, en este caso solo podemos editar la sensibilidad de las mayúsculas y los acentos como se indica en el recuadro rojo. En los siguientes puntos:

1) Se busca el video directamente de youtube (en el ejemplo se colocó "la computadora") se puede observar como aparecen las sugerencias
2) En caso de no encontrar se le puede dar clik en mostrar más resultados, este arrojará más videos referente a lo solicitado
3) Si anteriormente se había buscado el video, solo presiona incrustar URL y pega el mismo

El video seleccionado se cargará y se podrá comenzar a fijar las frecuencias

1) Se fija la frecuencia (en esta parte se selecciona la parte del video que será mostrado antes de hacer la pregunta)
2) Luego de haber fijado la primera frecuencia, pasaremos a añadir la pregunta


Esto nos lleva a la pestaña número 3 donde:

1) Se escribe el enunciado de la pregunta y se selecciona el tipo de respuesta, si es única, múltiple o escrita, 
2) Se podrán añadir tantas respuestas como desee presionando añadir respuestas, es importante seleccionar la correcta. En las respuestas se podrá adjuntar un archivo o eliminar la pregunta. En la parte de feedback se puede colocar una pista para ayudar al estudiante (es opcional)
3) Se selecciona guardar y continuar secuencia, esta nos llevará de nuevo a la pestaña 2


La frecuencia iniciará donde finalizó la anterior

1) Se vuele a fijar la frecuencia y el proceso se repite dependiendo de la cantidad de preguntas que desee
2) En este apartado estarán las diferentes frecuencias establecidas, en cada una se indica donde inicia y donde finaliza, al colocar el mouse sobre ellas, se podrá editar o borrar


Al finalizar nos vamos al apartado de datos generarles, ahí se podrá editar la información de la actividad y ver el producto final. Es importante añadir etiquetas para ayudar a clasificarlo


Al presionar ver actividad, nos llevará a su localidad, al presionar comenzar, el video comenzará, se puede observar que hay unos círculos con números, ahí se alojan las preguntas elaboradas anteriormente. En el apartado de autor, se muestra el link para compartirlo, o si se desea agregar a un código


Al llegar a estos círculos se presiona el número correspondiente que te llevará a la pregunta

1) Se selecciona o se escribe la respuesta
2) Se presiona responder para seguir con el video y pasar a las siguientes preguntas

Si el estudiante duda de su respuesta puede volver a ver el video. Al finalizar con todo el video y haber respondido todas las preguntas, se muestra la puntuación obtenida, en caso de tener una o varias erroneas, presionando ver corrección se podrá ver la respuesta correcta. Por otra parte se podrá reiniciar la actividad


Después de terminada toda la actividad podemos dirigirnos a "Mi educaplay", ahí se presentan todas las actividades realizadas. Si tiene algún error o no estas conforme, se puede editar. En la parte de opciones se puede eliminar o descargarlo en un archivo comprimido. En caso de los videoquiz, no se pueden descargar, a no ser de que se tenga el estado premiun


Finalizado el tutorial, espero haya sido de gran ayuda. Ahora les presentaré el link para observar el producto final realizado con Educaplay en la sección de Videoquiz.


Herramientas 2.0

Banco de Recursos

En este apartado se presentarán una serie de herramientas de la Web 2.0 que se podrás utilizar para crear recursos visuales, auditivos, audiovisuales e impresos, cada uno de estas herramientas tendrá su link de descarga y una breve explicación. Al finalizar se podrán encontrar unos ejemplos realizados con una de las herramientas que aquí se mencionará.


Visual

Prezi Desktop es la versión de Escritorio de una popular aplicación web de diseño de presentaciones. Pero no lo consideres un rival de Powerpoint: el concepto de Prezi va más allá de las simples diapositivas. 

La principal diferencia respecto a los programas tradicionales es que Prezi Desktop no funciona mediante diapositivas, sino con presentaciones no lineales. ¿Y en qué consisten? Básicamente en mapas de ideas por los que la cámara se va moviendo para presentar unos conceptos dentro de otros.
Imagina que tu presentación tiene varias ideas anidadas. En Powerpoint deberías repetir diapositivas anteriores para situar de nuevo a tu audiencia; sin embargo, con Prezi Desktop puedes ampliar la image no volver a partes que ya habías enfocado. 



MindManager es una aplicación para Windows que nos permitirá hacer esto y mucho más de forma simple, organizada y eficiente.

MindManager te ayudará a crear un mapa mental con las palabras, ideas, tareas y otros aspectos que hacen referencia a un fin determinado. Esto nos ayudará a la hora de planificar, estructurar y tomar decisiones respecto a este fin.



Educaplay mapas interactivos es una plataforma donde esta actividad consiste en definir sobre una imagen que subimos (fotografía, mapa, esquema, etc.) una serie de puntos que tendremos que identificar con su nombre.

Link de descarga:




Adobe Photoshop es el editor gráfico más avanzado que existe, capaz de hacer desde simples fotomontajes a complejos diseños 3D e ilustraciones. Son muchísimas sus funciones y posibilidades, aunque por suerte existen numerosos tutoriales para que aprendas a manejarlo.

La cantidad de efectos de Adobe Photoshop es inabarcable aunque, a buen seguro, sus resultados con algo de práctica son indiscutibles: ajustes de niveles y color, máscaras y canales alfa, filtros artísticos y de textura, borrado inteligente de objetos... Las posibilidades solo las pondrá tu creatividad. Por si fuera poco, Adobe Photoshop incluye, desde su versión CS6, un básico editor de vídeos que te permitirá aplicar todas estas mágicas herramientas en tus películas. Activa la línea de tiempo, arrastra los clips y empieza a montar tu obra maestra. 


CmapTools es un generador de mapas de ideas, esquemas, diagramas, mapas de ideas o como quieras llamar a este recurso que combina texto con imágenes y flechas para organizar conceptos e ideas de una forma sencilla y práctica.
Si bien CmapTools no destaca por su aspecto, se trata de una herramienta accesible a todos y con la que conseguirás resultados impresionantes. Usada en muchos ámbitos, como educación, investigación o divulgación, CmapTools es uno de los mejores programas de este tipo. 
Link de descarga: http://cmaptools.softonic.com

Auditivo



Audacity te permite editar archivos de audio en todos los formatos más conocidos. Con este programa podrás importar archivos de sonido y música, así como agregar efectos a las pistas de audio y unir, por ejemplo, canciones o podcasts.

Audacity ofrece muchas funciones de edición y de grabación de nivel profesional. Te permite hacer grabaciones en vivo así como modificar pistas de audio. Después puedes guardar los cambios en uno de los muchos formatos de audio compatibles. Además, Audacity incluye innumerables herramientas, como efectos, un ecualizador y un analizador de espectro.

Link de descarga: http://audacity.softonic.com



WavePad es un completo editor de audio que te permite trabajar con ficheros en los formatos más populares, creando y editando grabaciones, y aplicando diversos filtros y efectos especiales.
El programa pone a tu disposición los comandos básicos de edición (cortar, copiar, pegar), con las que puedes mezclar fragmentos de audio o insertar unos dentro de otros. Todas las operaciones en WavePad se realizan de forma muy sencilla gracias a una intuitiva interfaz, totalmente visual, en la que se muestra el espectro gráfico de onda del fichero que tengas abierto.
Entre los efectos disponibles en WavePad, cuentas con amplificación, normalización, ecualizador, reverberación, eco, reducción de ruido, conversión de simple rate y más. WavePad incluye otras utilidades como un sencillo extractor de pistas de CD de audio, y soporte para la función text-to-speech.

Link de descarga: http://wavepad.softonic.com



Adobe Audition es un estudio de grabación multipista que ofrece todo lo que se puede esperar en un producto Adobe, aunque puede dejar a los principiantes algo perdidos entre sus tecnicismos. Una vez instalado, Adobe Audition busca formatos de sonido compatibles en tu disco duro y te pregunta cuáles quieres asociar al programa. De lo contrario, el programa asociará todos los sonidos a Adobe Audition, creando una librería sin orden.

La interfaz de Adobe Audition's es limpia. Cada ventana se separa en pestañas: Archivo, Efectos, Principal y Mezclador. Si no te gusta el diseño, Adobe permite que lo cambies con la opción de desbloqueo (Unlock Panel), y mover así las ventanas al lugar que prefieras. Puedes guardar tu organización en plantillas para alternarlas dependiendo del proyecto.


Al usar la Grabadora de Audio Gratis de Apowersoft usted puede grabar gratuitamente cualquier sonido que oiga, es capaz de grabar audio desde varias entradas: Sistema de Sonido, Micrófono, o ambos.
 O sea, usted será capaz de grabar audio online o señal en streaming en directo desde su Sistema de Sonido, su voz desde el Micrófono o una llamada de Skype desde ambos. De hecho, la Grabadora Gratis de Audio no solamente permite grabar fácilmente audio, también permite la conversión de audio grabado con un convertidor incorporado. Varios formatos populares que incluyen MP3, WMA, WAV, y AAC son admitidos. Así, usted puede reproducir exitosamente el archivo de audio en su dispositivo portátil, como un lector de MP3 e iPhone.

Power Sound Editor es un programa de edición de audio con las herramientas necesarias para grabar, editar y mezclar sonidos de un modo intuitivo y muy visual.
Con Power Sound Editor puedes hacer cualquier cosa. Preparar los sonidos o las canciones que quieres utilizar en el montaje, copiar y pegar fragmentos, añadir efectos de sonido, ecualizar el resultado y guardarlo como un archivo nuevo.
El entorno de Power Sound Editor es muy visual. Todas las herramientas están representadas por iconos y clasificadas en diferentes pestañas. Tienes pestañas para acceder a las herramientas de edición, a los efectos disponibles, a los sistemas de reducción de ruidos y a los complementos adicionales del programa.

Audiovisual






Educaplay es una plataforma para la creación de
actividades educativas multimedia. Para realizar alguna actividad dentro de esta plataforma es necesario registrase.

Link de descarga:
http://www.educaplay.com






JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java.

Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos: Linux, Mac OS X, Windows y Solaris.



Sony Vegas Pro es un programa de edición de vídeo destinado a profesionales que necesiten elaborar vídeos HD de alta calidad. Esta versión profesional incluye algunas opciones que no existen en otras versiones, como el soporte de imágenes de gigapíxeles, archivos de varias capas de Adobe Photoshop y un amplio soporte de tarjetas de captura.



Con los efectos de Windows Movie Maker podrás acelerar o decelerar un vídeo, hacer que parezca creado a lápiz, rotarlo, convertirlo a color sepia y, entre otros, el sensacional efecto de envejecer un vídeo, en tres grados de envejecimiento.
Windows Movie Maker también puede capturar vídeo (si dispones de capturadora o similar) e incorporarlo directamente al programa y de una interesante opción para equilibrar el sonido a tu gusto, especificando qué quieres que se oiga más.
Windows Movie Maker incluye todas las herramientas y funcionalidades necesarias para crear tu vídeo: 
60 transiciones listos para usar, 28 atractivos efectos de vídeo incluyendo acuarela, acelerar, vídeo antiguo, previsualización en tiempo real de efectos y transiciones, creador de créditos y textos integrado y muy fácil de usar.


Este programa es Flash Pro. Relativemente fácil de aprender, cuenta con un sistema de calcos y una línea de tiempo (timeline) sencillo de comprender, con campos de aplicación enormes para creativos, desarrolladores de aplicaciones, diseñadores de juegos,webmasters. 
Flash Pro incluye herramientas de creación gráfica limitadas, pero permite importar contenidos creados con Fireworks o Photoshop muy fácilmente.

Impresos



Si bien sabemos que esta plataforma se ha colocado en otro tipo de recursos, tiene una particularidad que luego de realizar alguna actividad y ser guardada en "Mi educaplay" se puede imprimir si la actividad seleccionada lo permite.
Link de descarga:http://www.educaplay.com











Link de descarga: https://es.libreoffice.org


Ejemplos


Visual http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1704832/conexiones_de_la_computadora.htm

Audiovisual http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1704812/la_computadora.htm

Impresohttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1704824/sistema_de_computo.htm