En este tutorial se mostrará cómo crear un videoquiz mediante la herramienta educaplay, como se había explicado anteriormente, es una plataforma multimedia para la creación de diferentes actividades, ya sean mapas interactivos, sopas de letras, test, entre otros.
Ahora para comenzar debemos ir a nuestra barra de direcciones y colocar www.educaplay.com
Si se tiene cuenta en la página, nos vamos directamente a la pestaña de acceder e introducir el email y contraseña correspondiente, es importante acceder a tu cuenta cada vez que se vaya a realizar, editar o eliminar alguna actividad
En caso de no tener una cuenta, nos dirigimos a la pestaña de registrarse, al darle click aparecerá una pantalla donde se colocarán los datos correspondientes solicitados por la página
Luego de crear la cuenta y confirmarla nos vamos a la pestaña con el nombre crear actividad
Esta nos llevará a la siguiente imagen, donde:
1) Se selecciona el tipo de actividad a realizar (en nuestro caso un videoquiz)
2) Se indica el título y descripción de la actividad
3) Se selecciona el curso al que se impartirá, la asignatura y el área de conocimiento al que pertenece (en caso de no aparecer el deseado, no se preocupe, más adelante lo podrá editar)
4) Presionar siguiente
Como realizamos un videoquiz nos lleva a configuración de videoquiz. Donde aparece la palabra premiun nos se podrá modificar ya que es pago, en este caso solo podemos editar la sensibilidad de las mayúsculas y los acentos como se indica en el recuadro rojo. En los siguientes puntos:
1) Se busca el video directamente de youtube (en el ejemplo se colocó "la computadora") se puede observar como aparecen las sugerencias
2) En caso de no encontrar se le puede dar clik en mostrar más resultados, este arrojará más videos referente a lo solicitado
3) Si anteriormente se había buscado el video, solo presiona incrustar URL y pega el mismo
El video seleccionado se cargará y se podrá comenzar a fijar las frecuencias
1) Se fija la frecuencia (en esta parte se selecciona la parte del video que será mostrado antes de hacer la pregunta)
2) Luego de haber fijado la primera frecuencia, pasaremos a añadir la pregunta
Esto nos lleva a la pestaña número 3 donde:
1) Se escribe el enunciado de la pregunta y se selecciona el tipo de respuesta, si es única, múltiple o escrita,
2) Se podrán añadir tantas respuestas como desee presionando añadir respuestas, es importante seleccionar la correcta. En las respuestas se podrá adjuntar un archivo o eliminar la pregunta. En la parte de feedback se puede colocar una pista para ayudar al estudiante (es opcional)
3) Se selecciona guardar y continuar secuencia, esta nos llevará de nuevo a la pestaña 2
La frecuencia iniciará donde finalizó la anterior
1) Se vuele a fijar la frecuencia y el proceso se repite dependiendo de la cantidad de preguntas que desee
2) En este apartado estarán las diferentes frecuencias establecidas, en cada una se indica donde inicia y donde finaliza, al colocar el mouse sobre ellas, se podrá editar o borrar
Al finalizar nos vamos al apartado de datos generarles, ahí se podrá editar la información de la actividad y ver el producto final. Es importante añadir etiquetas para ayudar a clasificarlo
Al presionar ver actividad, nos llevará a su localidad, al presionar comenzar, el video comenzará, se puede observar que hay unos círculos con números, ahí se alojan las preguntas elaboradas anteriormente. En el apartado de autor, se muestra el link para compartirlo, o si se desea agregar a un código
Al llegar a estos círculos se presiona el número correspondiente que te llevará a la pregunta
1) Se selecciona o se escribe la respuesta
2) Se presiona responder para seguir con el video y pasar a las siguientes preguntas
Si el estudiante duda de su respuesta puede volver a ver el video. Al finalizar con todo el video y haber respondido todas las preguntas, se muestra la puntuación obtenida, en caso de tener una o varias erroneas, presionando ver corrección se podrá ver la respuesta correcta. Por otra parte se podrá reiniciar la actividad
Después de terminada toda la actividad podemos dirigirnos a "Mi educaplay", ahí se presentan todas las actividades realizadas. Si tiene algún error o no estas conforme, se puede editar. En la parte de opciones se puede eliminar o descargarlo en un archivo comprimido. En caso de los videoquiz, no se pueden descargar, a no ser de que se tenga el estado premiun
Finalizado el tutorial, espero haya sido de gran ayuda. Ahora les presentaré el link para observar el producto final realizado con Educaplay en la sección de Videoquiz.
Me gusto el tutorial Wendy del Carmen. Muy buena informacion manejas
ResponderEliminarmuy buena la información, esta muy completo
ResponderEliminarSaludos Wendy!!!
ResponderEliminarDebes reorganizar la información de acuerdo al instrumento, ademas de reorientar el material de tipo audiovisual.
Por otro lado organiza las Entradas de acuerdo a los tipos de Recursos, deben hacer énfasis para consultar la información!!
ResponderEliminarPara realizar la evaluación cualitativa de tu blog, se tomaron en cuenta los siguientes aspectos:
ResponderEliminar- Presentación del Material: Bueno. El blog posee todos los tipos de recursos, si reorganizas la forma en la cual la audiencia visualizará las entradas quedará excelente.
- Pertinencia del material a la Audiencia Dirigida: Bueno.El material publicado es adaptable a diversos tipos de audiencia, el uso de términos técnicos complementan la información publicada .
- Observación clara de los elementos del sistema instruccional: Bueno.Si el blog va a ser utilizado como un recurso instruccional, faltaría especificar los elementos directrices del mismo, especificaste los contenidos perfectamente, si agregas el objetivo de tu blog y alguna evaluación cumpliría con todos los elementos del proceso de instrucción.
- La Calidad de Trabajo: Excelente. El blog la información necesaria para crear recursos instruccionales. Felicitaciones.
Buen día, Wendy en la evaluación de tu blog, se tomaron en cuenta los siguientes criterios solicitados por el profesor:
ResponderEliminar- Presentación del Material: Bueno. A mi parecer tu blog cumple con lo solicitado por el profesor, especificas muy bien los diferente tipos de recursos, si lo organizaras por pestañas lograrías mayor equilibrio de la información
- Pertinencia del material a la Audiencia Dirigida: Bueno.El material publicado esta dirigido a todos los tipos de audiencia.
- Observación clara de los elementos del sistema instruccional: Excelente. el tutorial logra el objetivo que te planteaste.
- La Calidad de Trabajo: Excelente. tu blog posee la información necesaria para crear recursos instruccionales, buen uso del color, visualmente es agradable. , felicidades
Saludos Wendy, muy interesante la información en tu Blog, sin embargo lo puedes mejorar mucho más, en cuanto a la evaluación completa de tu blog y siguiendo los criterios dejados por el profesor está :
ResponderEliminar1.- La Presentación del Material: Pienso que cumple con lo solicitado, además que especificas bien los diferente tipos de recursos, sólo que de una manera un poco dispersa, tal vez si los organizas en función de tipo sería mas fácil apreciarlos.
Calificación: Bueno
2.- Pertinencia del material a la Audiencia Dirigida: Aunque no especificas un tipo de audiencia, pienso que el material va dirigido a todo tipo de audiencia con conocimientos básicos.
Calificación: Excelente
3.-Observación clara de los elementos del sistema instruccional: Si bien no se especifica cada elemento del sistema instruccional, el contenido lo planteas dentro del blog aunque con la observación de que se percibe como disperso.
Calificación: Bueno
4.- La Calidad de Trabajo: En general el blog posee la información necesaria para crear recursos instruccionales, de todos los tipos y el tutorial es magnifíco
Calificación: Excelnte