INFOKID
·
Asignatura: Informática
·
Tema: Hardware
y Software
·
Audiencia: 6to grado
·
Tiempo: 20 minutos aproximadamente
·
Objetivos Específicos:
- Identificar las partes internas y externas de
una computadora.
- Establecer diferencias entre software de aplicación, software de sistema, software libre y
software propietario.
- Determinar la clasificación del hardware y software.
- Desarrollar el interés por el saber computacional para
la vida diaria.
InfoKid
es un software educativo realizado en flash (simulador de software), donde dentro
de las estrategias entra en la categoría de juego lúdico, en conjunto de este
programa se emplea photoshop para editar las diferentes imágenes a utilizar en
dicho recurso. Este comprende el área de informática educativa, dirigido a
niños y niñas cursantes de sexto grado, con el fin de que el estudiante adquiera
la capacidad de saber identificar el hardware y el software dentro de un sistema
informático, para ello se pide que el estudiante posea conocimientos previos
sobre el sistema de cómputo y su clasificación.
Este
juego consistirá en una serie de preguntas acordes con el tema a tratar, siendo
este, la clasificación del hardware y software, el estudiante deberá elegir la
respuesta que corresponda acorde a lo solicitado, en caso de tener la respuesta
correcta, aparecerá un mensaje de que acertó correctamente, de igual forma si
la respuesta es incorrecta. Partiendo de esto, se enfoca a la teoría de
aprendizaje conductista, basado en un estimulo y respuesta de Thorndike y
Skinner con el condicionamiento operante, aprendiendo lo que es reforzado, a
medida de que el estudiante avanza se puede observar que toma en cuenta otra
teoría de aprendizaje siendo esta la cognitiva, donde Jerome Bruner plantea la
el aprendizaje por descubrimiento, donde el estudiante tiene la capacidad de
resolver problemas, transforma el conocimiento para una nueva comprensión.
Los
contenidos que se palpan en este juego son los siguientes:
- Definición del hardware
- Clasificación del hardware (partes
internas y externas)
- Definición del software
- Clasificación del software (software de
aplicación, software de sistema, software propietario, software libre)
Holaa Wendy del carmen! Haré la evavulación con los criterios solicitados:
ResponderEliminar- Presentación del material: Excelente. Organizado y con la información muy importante
- Pertenencia del material a la audiencia dirigida: Excelente. Va con cualquier audiencia
- Observación clara de los elementos del sistema instruccional: Excelente. tiene los elementos directrices
- La calidad de trabajo: Buena. Usas muy bien los colores, siendo agradables a la vista. solo colocale otra forma de comunicarse contigo
Saludos !!!
Saludos compañera!!
ResponderEliminar*Presentacion del material:Bueno. El blog posee todos los tipos de recursos que hemos trabajado a lo largo del curso.
*Pertinencia del material a la Audiencia Dirigida: Excelente.El material publicado esta adaptado para el tipo de publico necesario.
*La Calidad de Trabajo: Excelente. El blog posee la información necesaria para crear recursos instruccionales. Muy buen trabajo.